OFERTA ACADEMICA


OFERTA ACADEMICA

Bachillerato Unificado con Tendencia a Comercio y Administracion

El presente trabajo de desarrollo curricular institucional pretende valorizar el bachillerato, es decir darle un rol protagónico dentro del medio en el que se desenvuelve los estudiantes, haciéndolo más práctico y apegado a las reales necesidades del entorno.
El plan de estudio se ejecutara al requerimiento de los conocimientos exigidos por el campo laboral donde se desarrolla nuestro bachiller.
La duración de la carrera estará considerada en la nueva ley de educación interculturalidad y bilingüe, del bachillerato y distribuido en la malla curricular vigente.
Aplicaremos el sistema modular y de acuerdo a los requerimientos se lo hará auto sustentable considerando las limitaciones económicas de la institución y con la modalidad presencial.
Homogenizar el nivel cognitivo, cognoscitivo y la ambientación de los aspirantes a ingresar a la institución.


Robustecer la participación y culminación del bachillerato brindando la oportunidad de escoger otra especialización acorde a la situación real del medio en el que se desenvuelven los estudiantes del colegio José María Aspiazu y Avilés del recinto Pambilar de Calope, cantón Quinsaloma, Provincia de Los Ríos
Académica
Adquisición de Material Didáctico                 
Incrementar el número de Profesores
 Nivelar Número de Hora
Incrementar Laboratorios
Curso de Nivelación
Investigación – socialización

  • Mejorar la comunicación entre docentes Estudiantes    
  • Automatizar el Dobe                                               
  • Mejorar la participación de los Padres de Familia.
  • Cursos de Sexualidad y Amor.
  • Plan de contingencia, Prevención de alcohol y drogas.
Vínculos con la colectividad
  • Socialización de problemas
  • Elaboración de proyectos
  • Buscar financiamiento para la realización de los proyectos.
  • Buscar solución a la división del colegio con la calle.
Gestión institucional y área administrativo-financiera
- Mejorar la participación de las otras instituciones educativas del sector en el sistema SIEES.              
                
Infraestructura física.
-Acondicionamiento de Aulas                          
-Departamento Administrativo                         
-Batería Sanitaria                                                 
-Laboratorio
Tecnologías de la información y la comunicación
  • Tener Profesor con título de tercer nivel en el área de computación.
  • Tener un pequeño laboratorio de computación.




No hay comentarios:

Publicar un comentario